Pajeo mental nivel dios: Los discos peor mezclados de la historia

chile
chile

A lo largo de la historia de la música, hemos sido testigos de álbumes icónicos que nos dejan sin aliento por su calidad sonora, pero también hay otros que nos hacen preguntarnos: ¿en qué estaban pensando? Los discos mal mezclados son como una receta que se fue de las manos, donde los ingredientes son buenos, pero el resultado final… no tanto. Hoy, te llevo a un viaje mental que te hará rascarte la cabeza mientras repasamos los discos peor mezclados de la historia.

1. Metallica – …And Justice for All (1988)

Un clásico del thrash metal, pero también un ejemplo claro de lo que puede salir mal en una mezcla. En este álbum, la falta de bajos es casi legendaria. El bajista Jason Newsted prácticamente desapareció en la mezcla, dejando a los fanáticos preguntándose ¿dónde están los graves?. El disco suena potente, pero sin esa profundidad que debería tener una banda del calibre de Metallica.

2. Red Hot Chili Peppers – Californication (1999)

Aunque Californication es uno de los discos más exitosos de los Red Hot Chili Peppers, sufre de un problema que muchos audiófilos no pueden ignorar: la guerra del volumen. La mezcla es tan comprimida que los instrumentos y la voz parecen chocar entre sí, dejando muy poco espacio para la dinámica. Esto convierte a lo que podría haber sido un disco con gran textura en algo que, en ciertos momentos, suena casi monótono.

3. Iggy Pop – Raw Power (1973)

Raw Power es conocido por su energía cruda y visceral, pero también por su desastrosa mezcla original. En su momento, David Bowie intentó salvar el álbum en la mezcla, pero el resultado fue una versión que parecía que no tenía ni pies ni cabeza en términos de balance sonoro. Años después, Iggy Pop remezcló el disco, pero la versión original sigue siendo un claro ejemplo de lo que sucede cuando la mezcla se hace con prisa y sin visión.

4. Kanye West – The Life of Pablo (2016)

Si bien Kanye West es un genio musical para muchos, The Life of Pablo causó revuelo por ser un álbum que fue «en construcción» incluso después de ser lanzado. Varias pistas sufrieron cambios post-lanzamiento, lo que llevó a una experiencia auditiva inconsistente. Algunas canciones parecían mal terminadas, y los cambios frecuentes confundieron a los oyentes, lo que convirtió a este disco en una de las mezclas más inusuales de la era digital.

5. Guns N’ Roses – Chinese Democracy (2008)

Este álbum tomó 15 años en completarse, y se nota… en el mal sentido. El exceso de capas y producción hace que las canciones suenen pesadas y sin vida. Los fans esperaban un regreso triunfal de Guns N’ Roses, pero la complejidad innecesaria en la mezcla de Chinese Democracy fue una decepción que dejó a muchos deseando una versión más simple y directa.

6. Lou Reed – Metal Machine Music (1975)

Quizá el mayor «pajeo mental nivel dios» en esta lista. Este álbum es conocido por ser prácticamente inescuchable. Es ruido puro, y aunque algunos lo consideran una obra maestra de la música experimental, otros no pueden soportar ni unos segundos de este trabajo. A nivel técnico, no es que esté mal mezclado, sino que parece hecho con la intención de torturar a los oyentes. Sin duda, un disco que sigue dividiendo opiniones.

Reflexión final: ¿Por qué ocurren estos desastres?

A veces, los discos mal mezclados son resultado de decisiones artísticas que simplemente no funcionaron como se esperaba. Otras veces, se trata de problemas técnicos o de falta de tiempo, donde la presión por lanzar un álbum hace que se pasen por alto los detalles en la mezcla final. Lo que es seguro es que estos álbumes nos recuerdan que incluso los grandes artistas y productores pueden tener días malos en el estudio.

¿Tienes algún otro disco que añadir a esta lista de «pajeos mentales»? ¡Déjalo en los comentarios!

5/5 - (297 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *