Esta es la historia de Zach Sobiech
Seguramente usted nunca escuchó hablar de Zach Sobiech, sin embargo él fue uno de los héroes del 2013. ¿Cómo? ¿Por qué? Lo invitamos a conocer una historia tan emocionante como triste, que deja en alto el poder de la música y cómo un artista se hace inmortal a través de su obra.
Acá en Mutis hacemos hartas cosas con el ánimo de divertir(nos), pasando alguna vez cierto límite. Esta vez quisimos hacer lo contrario, y llevarles una historia que quizás alguno escuchó más de una vez, pero que habiendo terminado el 2013 no se nos puede olvidar.
Vamos en orden. Presione “Play” en el siguiente video y le sigo contando más abajo.
Zach Sobiech nació el 3 de mayo de 1995, en el estado de Minnesota. Su vida transcurrió con cierta normalidad durante 14 años. A esa edad le diagnosticaron cáncer, esa enfermedad de mierda cuya fuerza devastadora nos impacienta y que tantas vidas de seres queridos ha cobrado. El cáncer de Zach era a los huesos, y dio la pelea hasta el 20 de mayo del 2013. Con 18 años recién cumplidos, Zach murió, rompiendo el corazón de todo EEUU. ¿Por qué?
En plena batalla contra el cáncer, y tras su cumpleaños número 17, los doctores le dijeron que no sobreviría más de doce meses. Resulta que Zach fue de esos chicos que en vez de quedarse llorando su tragedia, sacó fuerzas de quién sabe dónde y se propuso hacer cosas grandes con su vida, al menos para dejar a su gente con una sonrisa en la cara. ¿Cómo? A través de la música.
“Quiero que mis sentimientos queden plasmados en las canciones que haga, para que mi familia y amigos tengan algo para recordarme o dónde encontrarme después”, declaró cuando su tema “Clouds” se estaba convirtiendo en un éxito en EEUU. Pasó todo muy rápido en sus últimos meses de vida: siete meses después del último diagnóstico de sus doctores, lanzó su single que el primer trimestre de 2013 ya tenía un millón de visitantes en Youtube.
Alcanzó a formar una banda (A Firm Handshake, con puros amigos) y lanzar un EP en febrero. Alcanzó incluso a presentarse en vivo. Catorce días antes de su muerte, el tema y su historia habían conmovido a tantos que se hizo un video con distintas celebridades (desde Bryan Cranston de Breaking Bad a Jason Mraz) cantando “Clouds” (eso lo pueden revisar bajo estas líneas).
“Si sólo tuviera un poco más de tiempo”, cantaba Zach en “Clouds”. Su tiempo terminó el 20 de mayo, pero su música llevó su ejemplo a miles (si no lo cree, mire esto). Todos quienes conocieron su historia (que pueden revisar en profundidad acá) cantan su canción con un nudo en la garganta, porque este chico que vivió su último año cargando su mortal cuenta regresiva sólo quería dejar un legado para la gente que lo vio crecer y terminó impactando al mundo. “Clouds” es un himno para aquellos que necesitan ese empujón anímico de vez en cuando, y él es uno de los mayores héroes que conocimos en 2013.
Acá también cantamos “Clouds”. Gracias por tu ejemplo, Zach.